Una mujer de 23 años de edad, perdió la vida tras ser atacada por sus propios perros pitbull al interior de su casa. Según reportes, los gritos de la ahora difunta despertaron …

FINANZAS

El dólar interbancario concluyó la jornada de este jueves en 18.7354 pesos, lo que representó para el peso mexicano una ganancia de 1.26 por ciento, equivalente a 23.97 centavos. La divisa mexicana detuvo sus pérdidas a medida que dentro del sector bancario de Estados Unidos se tomaron medidas para estabilizar la turbulencia en la que se ha visto inmerso. Durante la jornada, el peso mexicano alcanzó un nivel máximo de 19.17 y un mínimo de 18.72 unidades por dólar. En ventanillas bancarias, el billete verde se cotiza en 19.19 pesos. El índice dólar, que mide la fortaleza de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis divisas, bajó 0.25 por ciento, para situarse en los 104.38 puntos.   Fuente: Banxico / El Financiero / Foto: Archivo / JAC

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este martes un 0,6 % en su principal indicador, para ubicarse en 52.691,66 unidades, en una jornada en la que el sector bancario lideró las pérdidas debido al temor de contagio con lo sucedido en Estados Unidos. El mercado de capitales a nivel global cerró la sesión "con ganancias generalizadas, al disminuir la percepción de riesgo relacionada con la caída de Silicon Valley Bank (SVB) y otros dos bancos regionales en días previos", explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller. Mientras que en México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "registró una pérdida de 0,6 % y el sector bancario lideró las pérdidas, con caídas en los precios de las acciones de Inbursa (-2,74 %), Banorte (-2,62 %), BanBajío (-2,27 %), Banregio (-1,46 %) y Gentera (-1,01 %)", apuntó la experta. "Estás pérdidas se deben principalmente a la especulación respecto a un temor de contagio por lo acontecido en el sector bancario de Estados Unidos", añadió. Pese al retroceso de este día, el índice registra una ganancia de 8,8 % en lo que va de año y se ubica a un 7,7 % de su máximo histórico de 56.536,68 puntos, alcanzado el 1 de abril de 2022. En la sesión, el peso se apreció un 1,95 % frente al dólar, al cotizar a 18,6 unidades por billete verde, luego de valuarse en 18,97 en la jornada previa, según datos del Banco de México. El IPC cerró la sesión en 52.691,66 unidades, con una pérdida de 320,59 puntos y una variación negativa de 0,6 % frente a la jornada previa. El volumen negociado en el mercado alcanzó 235,7 millones de títulos por un importe de 19.494 millones de pesos (unos 1.048 millones de dólares al cambio de hoy). De las 584 firmas que cotizaron en la jornada, 194 terminaron con sus precios al alza, 364 tuvieron pérdidas y 26 cerraron sin cambios. Los títulos con mayor variación al alza fueron de la constructora de viviendas Corpovael (CADU A), con el 4,90 %; la transportadora marítima Grupo TMM (TMM A), con el 3,45 %, y la empresa de transporte ferroviario Grupo México Transportes (GMXT), del 3,23 %. En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la comercializadora de productos para el hogar Grupo Famsa (GFAMSA A), con el -14,29 %; la sociedad Value Grupo Financiero (VALUEGF O), con el -10,06 %, y de la minera Autlán (AUTLAN B), del -4,85 %. En la jornada, dos sectores avanzaron, el de consumo frecuente (0,39 %), y el industrial (0,35 %), y dos retrocedieron, el financiero (-1,8 %) y el de materiales (-0,24 %).   Con información de EFE/Foto: Archivo/atf

Ver todas »

Elecciones

Morena realiza asamblea en Coahuila que marca el inicio del proceso interno para definir perfiles del candidato al gobierno del …

Ver todas »

Nacional

Los Columnistas

Deportes