Publicado en Columnistas, Destacado, NACIONAL.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró ligeramente su perspectiva de crecimiento económico para México a 1.8 desde 1.7 por ciento proyectado en el mes de enero pasado.

Para el 2024, el FMI prevé que la segunda economía de América Latina se desacelere para crecer 1.6 por ciento. Ambos estimados son mucho menores a los del gobierno federal, que pronostica que México crezca 3 por ciento este 2023 y 2024.

En la actualización del informe de Perspectivas de la Economía Mundial de abril de 2023, el organismo internacional aseguró que la inflación sigue siendo un limitante para México, y prevé que los precios al consumidor cerrarán en 6.3 por ciento este año y 3.9 por ciento en 2024, ambas proyecciones por arriba de la meta del Banco de México de 3 por ciento más o menos un punto porcentual.

“La inflación es mucho más rígida de lo que se anticipaba incluso hace unos pocos meses. Si bien la inflación mundial ha disminuido, esto se debe principalmente al marcado retroceso en los precios de la energía y los alimentos”, señala.

También, el FMI señaló que, a nivel global, las perspectivas son de nuevo inciertas, rodeadas por las turbulencias del sector financiero, la elevada inflación, los efectos desatados por la invasión rusa de Ucrania y los tres años de pandemia por COVID-19, así como también la volatilidad en el sistema financiero global a partir de la caída de dos bancos en Estados Unidos y uno en Europa, Credit Suisse.

Fuente: Milenio / Foto: Archivo / JAC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *