La senadora de Morena, Olga Sánchez Cordero, dijo que el tema migratorio fue competencia de la Secretaría de Gobernación (Segob) cuando ella fue titular de la dependencia.
También, desconoció si actualmente existe un acuerdo entre Gobernación y Relaciones Exteriores para que esta última se haga cargo del tema, como lo señaló el actual titular de Gobernación, Adán Augusto López.
De acuerdo con lo que la legisladora declaró a Milenio, como secretaria de Gobernación, Sánchez Cordero visitaba constantemente Tapachula, Chiapas, para ver a los migrantes y darles visas humanitarias.
«Visitaba casi todas las estaciones migratorias. Yo estaba en contra, por supuesto, de la privación, (…) fue la temporada de la libertad de las personas», dijo.
Cuestionada sobre las declaraciones del secretario de Gobernación, sobre si la Secretaría de Relaciones Exteriores es la encargada de la política migratoria del país, Olga Sánchez Cordero dijo:
«No tengo conocimiento. Voy a cumplir dos años de haber salido».
Le preguntaron entonces si no estaba tal acuerdo cuando ella estaba al frente de la Segob, y respondió:
“No. Era una coordinación entre la Secretaría de Relaciones Exteriores, Secretaría de Gobernación y Migración”.
“Gobernación nos encargamos de los temas migratorios”, abundó.
También le preguntaron su opinión sobre que dos secretarios, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard, se repartieran las culpas, y ante ello respondió: “Yo eso no, esas son cuestiones personales”.
Consideró que se debe investigar a fondo el caso, “porque en los videos que estuvieron circulando se ve claramente que los agentes migratorios salen del lugar sin abrir las puertas, a lo mejor fueron por las llaves, entonces que se investigue bien cómo se provocó el incendio, quiénes son los responsables y que no haya impunidad”.
Olga Sánchez Cordero afirmó que la migración siempre ha sido benéfica para todos los países.
«La migración ha dado riqueza cultural, riqueza laboral, es un fenómeno que está presente más ahora. Me decían que hay más de cuatro millones de migrantes ucranianos, por ejemplo, es un fenómeno mundial, real, y debemos atender para que sea una migración ordenada y segura y regular».
Fuente: Milenio / Foto: Archivo / JAC
Deja una respuesta