Publicado en Destacado, NACIONAL.

La organización Dimensión Episcopal de Pastoral de Movilidad Humana, adscrita a la Iglesia católica, informó que solicitará a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) que investigue a las estancias migratorias del Instituto Nacional de Migración (INM) tras el incendio en Ciudad Juárez, Chihuahua, que dejó a 40 migrantes muertos. 

En un comunicado, el organismo lamentó la tragedia migratoria y señaló que estos hechos comprometen la responsabilidad internacional del Estado mexicano, el cual tiene la obligación de garantizar los derechos humanos de todos, incluidos los migrantes que transitan por territorio mexicano.

Recordó que la semana pasada solicitó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) medidas cautelares para evitar violaciones a derechos humanos contra migrantes en Ciudad Juárez, pero el organismo fue omiso.

El organismo religioso también rechazó que el presidente Andrés Manuel López Obrador llame “albergues” a los centros de detención migratoria, al acusar que este concepto distorsiona la realidad.

Asimismo, señaló que la detención no es la vía para la atención de flujos migratorios y responsabilizó al INM por lo ocurrido en la estación de Ciudad Juárez. “No son albergues, son prisiones para personas migratorias”, apuntó.

Por lo anterior, la DEPMH pidió al Congreso de la Unión legislar urgentemente sobre alternativas para la detención, y al INM evitar criminalizar a los migrantes.

“La DEPMH rechaza la política migratoria de contención que criminaliza e impone medidas privativas de la libertad a personas en contexto de movilización humana”, condenó.

Esta mañana, el INM informó que se registró un incendio cerca de las 10:00 de la noche en el área de alojamiento de una estación migratoria provisional en Ciudad Juárez. Sin embargo, no dio a conocer las causas del siniestro.

Por su parte, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) inició una investigación de las condiciones en las que se registraron estos hechos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *