Publicado en Destacado, INTERNACIONAL.

El gobierno del Ecuador informó que el sismo de magnitud 6.5 que se registró la mañana de este sábado en la costa sur ecuatoriana, ha dejado hasta el momento cuatro personas fallecidas y varias atrapadas en inmuebles.

La Secretaría de Gestión de Riesgos del Ecuador informó que tras el sismo de magnitud 6.5 registrado este sábado, a 29.12 km de Balao, reportado por el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, la Secretaría de Gestión de Riesgos desplegó de manera inmediata a todo su equipo técnico a nivel nacional para realizar un barrido de afectaciones y levantamiento inicial de daños y necesidades en todas las provincias.

Después de la evaluación basada en los datos disponibles por el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador, las características del sismo, informó que el sismo no reúne las condiciones necesarias para generar un tsunami en la Costa continental e insular.

En un comunicado detalló:

La Secretaría de Gestión de Riesgos mantiene monitoreo permanente a la evolución del evento y el balance preliminar es:

  • Afectaciones en el centro cantonal de la cuidad de Cuenca, provincia de Azuay, fachada de una vivienda colapsada sobre un vehículo del cual se reporta una persona fallecida.
  • En la provincia de El Oro, cantón Machala tras sismo registrado a 29.12 km de Balao, Guayas, registramos el colapso de una vivienda de dos plantas dejando personas atrapadas al interior, se registra el colapso del antiguo muelle de cabotaje, daños en el YAT Club Machala así mismo se registró la caída de líneas telefónicas, y falta de energía eléctrica en varios cantones de la provincia, paredes cuarteadas del edificio PRONOVIS, con personas atrapadas. Además, se registra el colapso de la torre de la cámara del SIS ECU 911 en la isla Jambelí, cantón Santa Rosa, se registran hasta el momento 3 personas fallecidas. Personal de Bomberos realiza rescate de personas y personal de Policía Nacional realiza recorrido verificando afectaciones, SGR realiza evaluación inicial de necesidades en los sitios afectados.
  • En la provincia del Guayas, registramos daños en mampostería caída en edificios y centros comerciales, 1 bien privado afectado: caída de fachada en supermercado AKI de Guayaquil, 1 bien público afectado: mampostería y techos de la Universidad de Guayaquil.
  • En Chimborazo, Vía afacetada en la Curva de Lican, vía Riobamba – Colta [E35] luego de un deslizamiento a causa del sismo.

Verificación de daños:

  • Petroecuador confirmó que las instalaciones de los terminales: Marítimo
  • Balao, Chorrillos, Monteverde, La Libertad, Depósito La Toma Loja no registran novedades. El Poliducto Esmeraldas Quito paró por precaución, pero al momento ya opera nuevamente sin novedades. La Terminal
  • Pascuales y Planta GNL, y Terminal 3 Bocas suspendieron actividades y se evacuó por precaución. No se reportan novedades todavía.
  • Los aeropuertos de Guayaquil y Cuenca se encuentran operativos, sin novedades.
  • El sector hidrocarburos no registra novedades, por el momento.
  • Las direcciones distritales de Educación se encuentran activadas para realizar las evaluaciones correspondientes.
  • Personal de Bomberos Cuenca realiza recorrido verificando afectaciones.
  • La SGR se mantiene en monitoreo de las afectaciones

Fuente: Gob Ecuador / Foto: Archivo / JAC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *