Publicado en Destacado, NACIONAL.

Luego de que se diera a conocer que la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, habría plagiado su tesis para obtener su doctorado en la Universidad Anáhuac “en coordinación” con la Universidad Complutense de Madrid, la institución española se desmarcó del título de doctorado que obtuvo la ministra en 2009.

Y es que se dio a conocer que Esquivel Mossa habría plagiado 209 de las 456 páginas para el trabajo con el que obtuvo el doctorado.

De acuerdo con lo que publica el diario español El País, en la biografía que la actual ministra de la Suprema Corte envió al Senado para ser elegida ministra en 2019, Yasmín Esquivel apuntó que obtuvo su doctorado en la Universidad Anáhuac “en coordinación” con la Complutense.

Incluso en la semblanza de la web de la Suprema Corte, asegura también que es doctora en Derecho por la Anáhuac “en convenio” con la madrileña.

No obstante, señala El País, directivos de la Universidad Complutense aclararon que Yasmín Esquivel nunca sustentó su tesis doctoral en la casa de estudios española, por lo que no puede ser considerada como una de sus doctoras.

“A todos los efectos eres doctor por la Complutense cuando has hecho la tesis en la universidad y se ha defendido en un tribunal de la Complutense. En el caso de la ministra Esquivel, la Complutense no tiene nada que ver”, aseguró el decano de Derecho, Ricardo Alonso.

El País refiere que, cuestionada al respecto, Yasmín Esquivel aseguró, a través de intermediarios, que nunca dijo ser doctora por la Universidad Complutense.

Agregan que la vinculación, en todo caso, de la ministra Esquivel con la casa de estudios española sí está constatada.

El País detalla que se inició con unos cursos de asignaturas impartidas por profesores de la Complutense en México gracias a un acuerdo de cooperación con la Anáhuac.

Tras los cuestionamientos, Yasmín Esquivel envió, a través de su secretario particular, documentos que demuestran que tomó y concluyó satisfactoriamente sus materias en la universidad española. Al terminar dichos cursos, abunda El País, se le otorgó un diploma y la reconocieron como candidata a doctora. Aunque la Universidad Complutense afirma que su relación con la ministra nunca pasó de ahí.

El rotativo español detalla que en el trabajo de titulación doctoral de Yasmín Esquivel, titulado “Los derechos fundamentales en México y su defensa”, la ministra plagió el 46 por ciento del texto a 12 autores.

La polémica por este presunto plagio se une al de otra tesis anterior, con el que Yasmín Esquivel obtuvo la licenciatura en Derecho por la UNAM en 1987, y que es actualmente analizada por la institución mexicana y que en un primer dictamen se acreditó que se trataba de una “copia sustancia”, del trabajo de titulación de otro estudiante presentado un año antes.

Ricardo Alonso, decano de Derecho de la Universidad Complutense, pidió el martes la palabra en el consejo de gobierno, en la que están representados todos los estamentos para “tranquilizar a la comunidad universitaria”.

En ese sentido apuntó: “Gracias a Dios no tenemos nada que ver con esa tesis doctoral (…) La ministra Esquivel hizo su tesis bajo su responsabilidad y bajo supervisión mexicana y ahí ni la facultad de Derecho ni la Universidad Complutense pintan nada”, agregó el decano, que explicó que durante 13 años la Facultad de Derecho de la Complutense efectivamente tuvo un acuerdo de colaboración con la Universidad de Anáhuac, “una universidad privada bastante potente”, pero que lo que hacían los profesores era solo impartir clase de los cursos de doctorado. “En el convenio se dejaba muy claro que, culminados estos cursos, la tesis doctoral se podía preparar y defender en la Facultad de Derecho de la Complutense o en la de Anáhuac”, agregó.

 

Fuente: El País / Foto: Archivo / JAC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *