A unas semanas de que inicie el periodo vacacional de Semana Santa, el Sistema de Alerta Temprana de Sargazo (SATSum) registró un incremento de la presencia de la macroalga en el Mar Caribe.
De acuerdo con lo que publica Reforma, en el reporte diario, el Sistema de Información y Análisis Marino Costero (Simar) de la Conabio estimó que el viernes cubría un área de 53 mil 833 kilómetros. Dicha cifra es la más alta registrada este año.
Mientras que la Secretaría de Marina estimó el viernes en 26 mil 342 tonadas el volumen de sargazo en el Caribe mexicano.
También alertó sobre la ocurrencia de llegada de la macroalga en la Riviera Maya, de manera particular en las playas de Akumal, Punta Herrero y Mahahual, así como en la isla de Cozumel y en Playa del Carmen.
En el boletín diario, de Evaluación de Presencia de Sargazo en el Caribe Mexicano, apuntó: «El nivel de alertamiento para la estimación de recales en el Caribe Mexicano, se ubica en la categoría 7, que corresponde a la denominación de ‘abundante’, según la cual, en algunas de las playas ‘la presencia de sargazo se observa con acumulaciones de entre 70 y 90 centímetros de altura en menos de 24 horas, cubriendo casi toda la zona de playa y haciendo imposible el tránsito a pie y con maquinaria'».
Según Reforma, medios locales señalan que la presencia de la macroalga en las playas de Quintana Roo, esperada hasta dentro de verano, se ha adelantado este año y empezó a ser significativa desde hace por lo menos un par de semanas.
La Red de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo reportó, el pasado lunes, la presencia abundante del alga en 20 de 80 playas evaluadas en la entidad, y excesiva en 5, todas ellas en la isla de Cozumel.
Por su parte, el Laboratorio de Oceanografía Óptica de la Universidad del Sur de Florida indicó que, después de dos meses consecutivos de aumento, la cantidad total de sargazo en el Atlántico central disminuyó de enero a febrero.
No obstante, advirtió, el volumen estimado (6.1 millones de toneladas) sigue siendo el segundo mayor registrado para el mes de febrero.
Fuente: Reforma / Foto: Archivo / JAC
Deja una respuesta