Luego de ser destituido Edmundo Jacobo, secretario Ejecutivo del INE y quien firmaba las credenciales de elector, la situación de las identificaciones continuará de manera normal y no se verá afectada, mencionó el consejero del INE, José Roberto Ruiz Saldaña.
En entrevista, explicó que los módulos de atención ciudadana serían instalados a futuro en oficinas públicas, esto para generar ahorros.
«La ciudadanía tiene que estar tranquila con todo lo que tiene que ver con los trámites de la credencial para votar», dijo.
Ruiz Saldaña adelantó que mañana sesionará el INE para designar a una encargaduría en la Secretaría Ejecutiva del INE así, como precisamente para aprobar la conformación de un comité técnico que integrarán las y los siete consejeros electorales que se quedan, cuya función será comenzar una revisión de la normatividad interna y de las estructuras orgánicas del INE e implementar la reforma.
Asimismo, indicó que se presentará una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para detener el curso de las cosas mientras la autoridad judicial resuelve de manera definitiva la situación del INE por la Reforma Electoral, conocida como Plan B.
«Hay muchos contenidos inconstitucionales, ninguna ley puede cesar al Secretario Ejecutivo cuando es precisamente el Consejo General del INE quien lo designa y puede solicitar su remoción», expuso.
Deja una respuesta