Publicado en Destacado, NACIONAL.

El periódico estadounidense, The New York Times, publica que el ‘Plan B’ de la reforma electoral aprobado este miércoles por Morena y aliados en el Senado de la República, representa un golpe al Instituto Nacional Electoral (INE), órgano “que hace dos décadas ayudó a sacar al país de un régimen unipartidista”.

The New York Times destaca que estas modificaciones ocurren previo a las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo en 2024; además de que representan un patrón de desafíos a las instituciones democráticas en Occidente.

El ‘Plan B’ reducirá el personal del INE, también disminuirá su autonomía y su capacidad de descalificar a los candidatos que violen las leyes electorales, señala el rotativo estadounidense.

Agrega que las medidas adoptadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que fue quien envió la iniciativa de reforma a la Cámara de Diputados, “socavan las frágiles instituciones independientes, y forman parte de un patrón de desafíos a las normas democráticas en todo el hemisferio occidental”.

López Obrador y los legisladores de su partido, Morena, han argumentado que con dichas medidas ahorrarán millones de pesos y las elecciones serán más eficientes.

Sin embargo, los críticos, entre ellos algunos que han trabajado con el mandatario mexicano, señalan que los cambios son un intento de debilitar un pilar clave de la democracia en México.

Incluso Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado, ha calificado de inconstitucional esta medida.

 

Fuente: The New York Times / Foto: Archivo / JAC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *