A través de sus redes sociales dieron a conocer que atrás a quedado el divisionismo y las clases sociales en la Festividad de San Sebastián de las Flores
Félix URBINA // ACAYUCAN.- Luego de dimes y diretes que se traían con uno de los santos que se ha convertido en punto de polémica, se logró llevar a cabo la caminata oficial y fue durante este fin de semana que la comunidad Muxe logró recibirlo de manos de Luna Cristal.
Con apoyo de representantes de la Comunidad Istmeña el evento se llevó a cabo, ahí pusieron un alto esta tradición, donde se vio reflejada la paz y armonía en una de las festividades más coloridas en Acayucan como es, la Vela del Santo de las Flores y nos referimos a San Sebastían.
San Sebastián, es un santo originario de Etla, Oaxaca, y es característico de los gays y lesbianas así como de toda la comunidad LGBTTTIQ+, que desde hace tiempo se encuentra establecido en Acayucan y es celebrado con gran fiesta en su honor, siendo esto toda una tradición a la que acude la Comunidad Istmeña en general.
Fue durante este fin de semana que se llevó a cabo la caminata de San Sebastián a la casa de la Mayordoma Michell, dando por iniciadas las festividades 2024 en Acayucan; cabe recordar que dicha comitiva está corformada por:
Madrina de Calenda Luna Kristal Bahías, Madrina de Flores señorita Nara Montemayor del Castillo, Madrina de Mañanitas Ivonne Ventura Elizondo, Reina entrante Amaury Nahomi, y Mayordoma 2024, Michell Palacios.
Durante dicho evento dieron a conocer que de ahora en adelante solo se efectuará una sola festividad, dejando atrás el divisionismo y por lo tanto el hacer distinción de la fiesta de los ricos y los pobres, sin etiquetas de estado social y económico, fue lo que dieron a conocer a través del Facebook oficial de «Vela Muxe San Sebastián de las Flores», al igual que las felicitaciones ante la iniciativa de la fiesta del Santo.
Con ello solicitan la participación de todas las velas, e incluso hacen un llamado a vivir y disfrutar cada festividad con respeto, tolerancia e inclusión durante las festividades del 2024 en Acayucan, mismas que inician de cero con la finalidad de escribir una nueva historia.







Deja una respuesta