El Alcalde de Oluta Mauricio Alarcón Castillo, a invitación del Diputado Marco Antonio Martínez Amador acudió al Congreso de Veracruz
El día de hoy se llevó a cabo un simposio a través del cual capacitaron en el Congreso a munícipes sobre procedimientos de obras públicas
Con evaluación, planeación y organización se realizarán mejores obras en las diferentes regiones de Veracruz para beneficio de las y los ciudadanos, expresó el presidente de la Comisión Permanente de Comunicaciones del Congreso del Estado, diputado Marco Antonio Martínez Amador, al participar en el inicio del simposio Infraestructuras y Obras Públicas 2023, dirigido a autoridades municipales del estado para proveerles información sobre cómo realizar las solicitudes ante las dependencias gubernamentales.
Con la presencia de la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura del estado, diputada Margarita Corro Mendoza, de los diputados Fernando Arteaga Aponte y José Magdaleno Rosales Torres, secretario y vocal, respectivamente, de la Comisión Permanente de Comunicaciones, y de la presidenta de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, diputada Rosalinda Galindo Silva, el legislador Martínez Amador subrayó que este simposio nace de la necesidad de capacitar a las y los servidores públicos municipales para que sepan identificar los obstáculos y barreras, “pero también los factores de oportunidad para salir adelante en el proceso de construcción de caminos y carreteras”.
Agregó que las comunicaciones son fundamentales para el desarrollo económico, mejorar la atención en salud y concretar proyectos regionales, “por esa razón es prioridad de este Congreso respaldar al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, que ha demostrado honradez y transparencia, pero, sobre todo, que trabaja arduamente para beneficio de la ciudadanía”.
Acto seguido, con la presencia de la auditora general del Órgano de Fiscalización Superior del estado (Orfis), Delia González Cobos, la diputada Margarita Corro Mendoza destacó la importancia de este encuentro, ya que –aseveró- las y los servidores públicos deben conocer las reglas de operación de los proyectos en relación con la integración de las solicitudes, los requisitos y cómo proceder.
Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Juan Javier Gómez Cazarín, saludó a las autoridades municipales y les felicitó por acudir al llamado de la Comisión de Comunicaciones para capacitarse en un tema tan importante para el desarrollo de Veracruz.
En tanto, la titular del Orfis, Delia González Cobos manifestó que en este organismo siempre se apostará por la capacitación como una medida de prevención a fin de evitar errores en la administración pública, ya que “hemos advertido que se cometen irregularidades, en ocasiones involuntarias, pero nuestra función no es sancionar, sino tener acercamiento y capacitarles sobre cómo deben hacerse las cosas”.
Indicó que los recursos por obra pública son los más visibles por las y los ciudadanos, ya que lo ven y pueden constatar en sus demarcaciones. Consideró que “por eso es importante conocer la normatividad para cada caso, no solo debe estar acreditado el gasto, sino que deben cumplirse todos los actos previos a la realización de una obra, como los permisos, la validación, entre otros”.
El Alcalde Mauricio Alarcón Castillo participó en este Simposio acompañado del Director de Obras Públicas del H. Ayuntamiento de Oluta Arq. Joaquín Penagos Millán.
Deja una respuesta