Publicado en Destacado, Especial, ESTATAL.

Es muy importante que todas las personas sepan qué hacer cuando alguien se desploma junto a ellos por un paro cardíaco, comentó César Rodríguez Gilabert, Cardiólogo y expresidente de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México.

En entrevista, explicó que lo más importante es que la persona esté mentalizada y sepa qué hacer ante esta situación.

«Lo que hay que hacer es, primero: Hay dos partes que son importantes, una que corresponde al público y otro a las autoridades para ofrecer los recursos para continuar el manejo del paciente».

Argumentó que la primera parte que corresponde a las personas, no tienen que tener un entrenamiento especial de animación cardiopulmonar.

Detalló que si una persona se desploma, hay que verificar que respire y si no respira, seguramente tiene un paro cardíaco.

«Inmediatamente hay que colocarlo en una superficie. Hay que poner las manos sobre la mitad del tórax, una sobre otra o entrelazadas y hacer compresión para que se comprima al tórax».

Agregó que no es no es necesario hacer respiración boca a boca, solamente con esa maniobra de aproximadamente 100 repeticiones por minuto, el paciente puede tener oxigenación al cerebro y sobrevivir de 10 a 15 minutos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *