Publicado en Destacado, NACIONAL.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, señaló este lunes que el gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, seguirá insistiendo en el tema de control de armas que ingresan desde Estados Unidos, en el marco de la visita del mandatario Joe Biden al país.

En entrevista a medios, el canciller señaló que se seguirá manteniendo este tema con Estados Unidos, ya que si no se reduce el número de armas en el país, los niveles de violencia seguirán sin mostrar alguna disminución.

“No vamos a dejar de insistir en el tema de las armas (…) Si nosotros no reducimos el número de armas en México, es imposible reducir la violencia” indicó.

Marcelo Ebrard también apuntó que en la próxima reunión que tendrá con Gustavo Petro, presidente de Colombia, hablarán sobre ese tema para actuar en conjunto y lograr reducir la llegada de armas a México.

“(Es un) diálogo, por supuesto, que ahora tenemos con los Estados Unidos, pero también, ahora que sea la conferencia que está organizando Colombia, el presidente Petro, que nos va a invitar, pues va a ser uno de los temas que vamos a poner sobre la mesa”.

“Que es cómo actuamos en conjunto para lograr ese objetivo que es reducir la disponibilidad de armas en nuestro país; bueno, pues también es parte de las cosas que este año vamos a trabajar” aseguró.

Ayer el presidente López Obrador recibió a su homólogo estadounidense, Joe Biden, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con motivo de la Cumbre de los Líderes de América del Norte.

El 26 de octubre del año pasado, el gobierno de México presentó una apelación contra la decisión de la Corte de Distrito en Massachusetts de desestimar su demanda contra empresas de armas en Estados Unidos.

El país busca responsabilizar a fabricantes de armas estadounidenses de facilitar a cárteles de la droga el tráfico de armas a través de la frontera entre ambos países.

Sin embargo, el pasado 30 de septiembre, el juez de distrito en Boston, F. Dennis Saylor, dijo que todas las denuncias de México contra Smith & Wesson Brands Inc Sturm, Ruger & Co y otros acusados están prohibidas por la ley federal o fracasan por otras razones.

Los abogados Steve D. Shadowen y Jonathan E. Lowy presentaron este recurso judicial en representación de México.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *