Publicado en Destacado, ESTATAL, NACIONAL.

Se acerca el Día de Muertos, tradición que fue declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (UNESCO) como patrimonio intangible de la humanidad.

En Naolinco la tradición se llena de colorido con  el 1er Festival del Cempasúchil 2022, el cual se llevará a cabo el 22 y 23 de octubre en San Pablo Coapan, invitó la representante de Naolinco de Miss Miss Earth, Jaqueline Meza.

“Hago la invitación para que vayan, es del 22 y 23 en San Pablo Coapan lo de la flor de cempasúchil y del 28 al 5 de noviembre en Naolinco los esperamos para las tradiciones fiestas de Día de Muertos”.

La bella Miss Earth Naolinco, comentó que el campo de cempasúchil se aprecia de color naranja fuerte, repleto de flores, espacio donde se cada año se realiza el festival.

Además del 1er Festival del Cempasúchil 2022, el 1 de noviembre se realiza La cantada, una tradición que consiste en ir a cantar a las casas en donde hay ofrenda a los difuntos.

“Regularmente hacen altares preciosos para los muertos, en donde la gente va a cantar alabados y alabanzas a las casas a donde hay altares, ahí la gente les brinda comida, pan de muerto, dulces tradicionales, tamales, todo eso”.

Añadió que empiezan en el cementerio municipal a cantar, después se van a las casas a hacer los alabados y alabanzas.

Entre el Cempasúchil y la cantada integran la tradición de Día de Muertos en Naolinco, Veracruz, la cual prevalece desde tiempos ancestrales.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *