Según datos obtenidos de los archivos hackeados a la Sedena por el grupo activista Guacamaya, existe un alto riesgo de colapso en el tramo 5 del Tren Maya.
Un informe fechado el 22 de agosto de 2022 incluye un mapa que identifica “zonas de severo riesgo kárstico” en gran parte del tramo norte.
La karsticidad es un fenómeno causado por la humedad del subsuelo que provoca la disolución de la roca caliza, causando huecos, hundimientos y hasta colapsos.
Cabe mencionar que el Tramo 5 se construye en una zona donde abundan cavernas y ríos subterráneos, los cuales son responsables de las recargas del acuífero de la región maya.
El reporte fue dirigido al General Óscar David Lozano Águila, identificado como responsable de la empresa Tren Maya, y enviado también al titular de Fonatur, Javier May.
Asimismo, otro reporte enviado en la misma fecha, reconoce que también hay problemática de karsticidad en el Tramo 5 Sur y que la empresa Senermex recomendó iniciar los trabajos en la Estación Playa del Carmen, identificada como la zona menos propensa.
Deja una respuesta