Amenazada por la destrucción de su hábitat y el cambio climático, la mariposa monarca migratoria (Danaus plexippus plexippus) ingresó por primera vez a la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) de Especies Amenazadas, en la categoría en peligro.
El Dr. Bruno Oberle, Director General de la UICN, dijo este jueves: “La actualización de hoy de la Lista Roja destaca la fragilidad de las maravillas de la naturaleza, como el espectáculo único de las mariposas monarca que migran miles de kilómetros”.
Desde Suiza, el investigador dejo claro que “para preservar la rica diversidad de la naturaleza, necesitamos áreas protegidas y conservadas efectivas y gobernadas de manera justa, junto con una acción decisiva para responder al cambio climático y restaurar los ecosistemas. A su vez, la conservación de la biodiversidad apoya a las comunidades al proporcionar servicios esenciales como alimentos, agua y empleos sostenibles”.
La mariposa monarca migratoria, conocida por su espectacular migración de más de 4 mil kilómetros en el norte del continente americano, desde México y California en invierno hasta las zonas de reproducción de verano en los Estados Unidos y Canadá, ha disminuido entre un 22 por ciento y un 72 por ciento en la última década.
La tala legal e ilegal y la deforestación para hacer espacio para la agricultura y el desarrollo urbano ya han destruido gran parte de los refugios se hibernación de las mariposas en México y California, mientras que los pesticidas y herbicidas utilizados en la agricultura intensiva en todo el área de distribución de la especie matan a las mariposas y al algodoncillo, la planta huésped de la que se alimentan las larvas de mariposas monarca.
Deja una respuesta