El Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que el sismo ocurrió a las 18:36 hora local. El epicentro fue ubicado en los Andes, a 14 kilómetros al oeste-suroeste del distrito de La Capilla,
Un sismo de magnitud 5.5 sacudió este martes el sur de Perú, y se registraron nueve réplicas en poco más de dos horas. Hasta el momento no hay reporte de víctimas, pero sí daños materiales, algunos deslaves en carreteras y caída de muros y bardas.
El Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que el sismo ocurrió a las 18:36 hora local (2336 GMT). El epicentro fue ubicado en los Andes, a 14 kilómetros al oeste-suroeste del distrito de La Capilla, en la provincia General Sánchez Cerro, región Moquegua. La profundidad fue de 10 kilómetros.
Réplicas de fuerte sismo ocurrido hace unos minutos provocan pánico en Arequipa, Perú
— Janosik García (@Janosikgarciaz) July 13, 2022
Las nueve réplicas fueron de menor magnitud y también se produjeron en la provincia General Sánchez Cerro. Las profundidades estuvieron entre los 19 y los 5 kilómetros.
#Peru #12Jul:#Arequipa: Cámaras de seguridad captaron los instantes de susto que pasaron los arequipeños durante el #Sismo de Magnitud 5.4 con epicentro en #Omate, #Moquegua. pic.twitter.com/Yl8qFI9Jq2
Hernando Tavera, presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú, dijo a la televisora pública que el sismo fue “de magnitud moderada”, pero al tener poca profundidad “ha generado altos sacudimientos de la superficie del suelo”.
El sismo provocó que muchas personas salieran de sus casas en la vecina ciudad de Arequipa, pero también en otras ciudades del sur de Perú, reportaron los medios locales.
Fuerte #Sismo de M. 5.4 sacude el #Perú este 12 de julio, en Omate, Moquegua. Hasta el momento se han presentado 10 réplicas en la misma zona. Otro sismo de M. 6.8 sacudió las Islas de Pascua en Chile.
Link ?https://t.co/tYFlBawOYn#earthquake #Terremoto pic.twitter.com/8l92Yvahtn— MV Comunica (@canalmvcomunica) July 13, 2022
Los sismos son frecuentes en Perú, ya que el país se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico.
Con información de AP
KAH
Deja una respuesta