Estudios más recientes en Israel señalan que la cuarta dosis de la vacuna anticovid de Pfizer es exitosa para personas con inmunodepresión, sin embargo, no se ha hallado algún beneficio en personas sanas, explicó el doctor Mauricio Comas, investigador de la Universidad de San Luis Potosí.
Entrevistado en Periodismo de Análisis de XEU, el especialista detalló que una cuarta dosis amplía la cantidad de anticuerpos, sin embargo, no se sabe cuánto durarían estos anticuerpos.
Portada
Noticias
Tecnociencia
¿Cuáles son los beneficios de aplicarse la cuarta dosis de la vacuna contra COVID-19?
9:51 AM Jueves 28 Abril 2022
Por: Redacción
Imagen ¿Cuáles son los beneficios de aplicarse la cuarta dosis de la vacuna contra COVID-19?
65
Veces compartido
facebook sharing buttontwitter sharing buttonmessenger sharing buttonwhatsapp sharing buttontelegram sharing button
AL MINUTO
10:38 AM
Jugador del América es seguido por clubes europeos
10:24 AM
¿Sin empleo? Buscan a carpintero mexicano par trabajar en Canadá
10:23 AM
Confirma Sedena secuestro de 2 mujeres militares
10:22 AM
Koeman manda duro mensaje a Xavi y al Barcelona
10:17 AM
Se pondrá cable subterráneo en Centro Histórico y cambiarán mil tapas de Veracruz
DEPORTES
Imagen Se burlan del hijo fallecido de Gudiño y el portero responde
Liga MX
Se burlan del hijo fallecido de Gudiño y el portero responde
Imagen Roger se despide del torneo con América
Liga MX
Roger se despide del torneo con América
Imagen Cambiará el formato de la Champions, nace ‘la semana del futbol’
Futbol Internacional
Cambiará el formato de la Champions, nace ‘la semana del futbol’
Imagen Presentan de manera oficial al Atlético La Paz
Liga MX
Presentan de manera oficial al Atlético La Paz
Audio:
Play
00:00
08:30
Mute
Settings
Estudios más recientes en Israel señalan que la cuarta dosis de la vacuna anticovid de Pfizer es exitosa para personas con inmunodepresión, sin embargo, no se ha hallado algún beneficio en personas sanas, explicó el doctor Mauricio Comas, investigador de la Universidad de San Luis Potosí.
Entrevistado en Periodismo de Análisis de XEU, el especialista detalló que una cuarta dosis amplía la cantidad de anticuerpos, sin embargo, no se sabe cuánto durarían estos anticuerpos.
PUBLICIDAD
En México se aplica la cuarta dosis de AstraZeneca, de la cual aún no se tienen datos sobre los beneficios.
Sobre la combinación Pfizer – AstraZeneca, «estudios indican que combinar una serie de Pfizer con Moderna o AstraZeneca, es igual de eficaz que tener las dos dosis de Moderna o Pfizer, no he leído un estudio en donde combinen dos dosis de Pfizer con Moderna o viceversa».
En lo que hace a la vacunación de menores de 12 años, señaló que «no hay estudios o pruebas con la vacuna de Cansino, SinoVac, AstraZeneca, ni la Cubana y esas son las que están pensando ponerle a los niños, entonces parece arriesgado, dudo que haya un problema, pero no es ético si no hay estudios».
En cuanto a los dicho por las autoridades sobre el uso de cubrebocas, el doctor indicó que «ahorita estamos en el nivel más bajo, entonces por un lado es normal y mientras los números se mantengan bajos se justifica, pero cuando empiecen aumentar los casos, tendremos que regresar a usarlo».
Llamó a la población a no bajar la guardia, ya que el virus continúa entre la población y podrían darse repuntes como en Shanghái.
Deja una respuesta