Una importante calle en Viena, Austria, lleva el nombre del mexicano Gilberto Bosques, quien es reconocido y recordado por salvar la vida de más de 40 mil personas durante la ocupación nazi en Europa.
Gilberto Bosques Saldivar fue el Cónsul General de México en Francia de 1939 a 1944, desde donde ayudó a huir de los regímenes franquista y nazi a refugiados españoles republicanos, judíos franceses, libaneses, socialistas, comunistas y otros perseguidos, entre ellos líderes políticos europeos de oposición y miembros de la resistencia antifascista, que hubieran sido enviados a campos de concentración.
A todos ellos, Gilberto Bosques les ofreció residencia y nacionalidad mexicana, a la par de defender también a los mexicanos residentes en la Francia no ocupada.
Se cree que Gilberto Bosques fue quien convenció al presidente Lázaro Cárdenas de abrir las puertas de México a los republicanos españoles.
Luego de que el gobierno mexicano rompió lazos con Francia, Gilberto Bosques fue detenido por tropas de la Gestapo alemana y junto con su familia fue trasladado hasta un hotel prisión en el pueblo Bad Godesberg, Alemania.
Tras ser liberado, regresó a México en abril de 1944 en donde fue recibido por miles de refugiados españoles y judíos, cargado en hombros. Mientras que el 4 de junio de 2003 el gobierno austriaco impuso a una de sus principales calles, en el Distrito 22 de Viena, el nombre Paseo Gilberto Bosques, a quien suelen llamar “El Schindler Mexicano”.
Fuente: BBC/foto: Twitter/doh
Deja una respuesta