Publicado en Destacado, NACIONAL.

La tricomoniasis es una enfermedad de transmisión sexual muy común causada por la infección transmitida por el parásito protozoario llamado Trichomonas vaginalis.

Los síntomas de la enfermedad pueden variar, y la mayoría de hombres y mujeres que tienen el parásito no saben que están infectados.

La tricomoniasis es la infección de la vagina o el aparato genital masculino que puede ser asintomática o causar uretritis, vaginitis o, en ocasiones, cistitis, epididimitis o prostatitis.

El diagnóstico se basa en el examen microscópico directo, las pruebas con tiras reactivas o las pruebas de amplificación de ácidos nucleicos de secreciones vaginales, o en el cultivo de la orina o las secreciones uretrales.

Los pacientes y sus parejas sexuales deben tratarse con metronidazol o tinidazol.

En las mujeres, los síntomas van desde ninguno hasta flujo vaginal amarillo-verdoso espumoso y abundante con dolor en la vulva y el periné, dispareunia y disuria.

La infección asintomática puede comenzar a producir síntomas en cualquier momento debido a la inflamación de la vulva y el periné y al edema de los labios.

Las paredes vaginales y la superficie del cuello uterino pueden revelar lunares puntiformes en forma de «fresa» de color rojo. El paciente también puede presentar uretritis y, en ocasiones, cistitis.

Los hombres no suelen presentar síntomas, aunque a veces la uretritis genera una secreción transitoria, de naturaleza espumosa o purulenta, que causa disuria y polaquiuria, en general a la mañana temprano.

La uretritis suele ser leve y sólo provoca mínima irritación uretral y ocasional humedecimiento del meato uretral o debajo del prepucio.

La epididimitis y la prostatitis son complicaciones infrecuentes.

 

 

 

 

Fuente: Womens Health/Foto: Twitter

Un Comentario para “¿Conoces la tricomoniasis, una enfermedad de transmisión sexual?”

  1. Soledad Rodríguez

    Consulta. La imagen que ponen en la publicación, ¿a qué corresponde? Tiendo a pensar que es un cuello uterino, pero me queda la duda, y quisiera confirmarlo.
    Saludos.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *