El presidente iraní, Hassan Rouhani, afirmó hoy en esta capital que el retiro de Estados Unidos del acuerdo nuclear alcanzado en 2015 con las potencias mundiales es ilegal y afectará a todos, en el marco de su gira por Europa para salvar el documento.
“La retirada de Estados Unidos del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) no beneficia a nadie», dijo Rouhani esta tarde en una conferencia de prensa conjunta en Viena con el mandatario austríaco, Alexander Van der Bellen.
Subrayó que el acuerdo nuclear fue el resultado de la diplomacia y la lógica, por lo que tanto Irán como Austria ven el retiro de Estados Unidos como un “movimiento ilegal”, que atenta contra obligaciones internacionales.
«La medida estadunidense va en contra de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y los compromisos multilaterales, y sin duda perjudicará a todos… La decisión tomada por Estados Unidos no beneficia ni beneficiará a nadie”, reiteró, según la emisora Press TV.
El presidente Donald Trump anunció el 8 de mayo que Washington dejaba el JCPOA, alcanzado en julio de 2015 entre Irán y el Grupo 5+1, integrado por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas (Estados Unidos, Francia, Reino Unidos, Rusia y China) más Alemania.
Trump anunció también que Estados Unidos restablecería sus sanciones Irán e impondría «el más alto nivel» de prohibiciones económicas sobre Irán, entre ellas impedir la adquisición de dólares estadunidenses, así como restricciones a las compras de crudo e inversiones en el sector petrolero.
Rouhani indicó que la República de Irán esperaba que los cinco signatarios restantes del acuerdo de 2015 mantengan intactas sus relaciones comerciales con Teherán frente a las sanciones de Estados Unidos.
«En nuestras conversaciones de hoy, enfatizamos que la era del unilateralismo ha terminado, y un país no puede decidir por el mundo o violar la soberanía e independencia de otros países porque es contrario a la Carta de la ONU, las regulaciones internacionales y paz e intereses globales», agregó.
El mandatario austríaco lamentó el retiro estadunidense y dijo que su país y la Unión Europea (UE) estaban comprometidos con el JCPOA y confió en que la reunión del viernes próximo en Viena, entre los ministros de Relaciones Exteriores de las partes del acuerdo, “tenga resultados positivos».
«Austria lamenta la decisión de Estados Unidos de retirarse del JCPOA y su decisión de reintroducir sanciones que incluyen no solo sanciones primarias, sino también sanciones secundarias que también podrían afectar a Austria e infringen los derechos humanos», indicó.
Deja una respuesta