Publicado en Destacado, NACIONAL.

Las lluvias de la temporada mantienen en sus límites máximos a las principales presas de San Luis Potosí.

La Presa San José, que abastecen a la capital del estado se encuentra al 102 por ciento de su capacidad.

Da tristeza tanta agua irse desperdiciándose pero sí es inseguro ver toda esta cantidad de agua da un poquito de miedo”, dijo la Señora Rodríguez, visitante a la presa San José.

Como medida preventiva las autoridades están desfogando los excedentes.

Antes de que empezara a derramarse, empezó a llevarse un trasvase, es decir la apertura de compuertas para que vacíe ese excedente hacia presa San José y ya tenemos las dos presas a un nivel óptimo”, informó David Reza, vocero del Organismo del Agua Potable.

La CONAGUA realiza los desfogues pare evitar riesgos a la población ya que las lluvias continuarán.

En una sola noche, ese 63 por ciento alcanzó un 93 por ciento. Se hace necesario y bajo esa circunstancia llevar a cabo el desfogue”, señaló David de Reza.

Checando los niveles cada 3, 4 horas y para seguridad de la población. La presa se encuentra la 101, 102 por ciento de su capacidad”, indicó José Guardado, presero.

El agua desfogada de las presas San José, El Peaje, El Potosino y Cañada del Lobo recorre muchos kilómetros para salir de la ciudad  a través de las vialidades del Rio Santiago y el Rio Españita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *