Publicado en ACAYUCAN, Destacado, Principal.

VIRGILIO REYES LÓPEZ / ACAYUCAN.- El hospital “Miguel Alemán” de Acayucan – Oluta, enfrenta desde hace por lo menos unos 10 años, una grave carencia en especialistas, puestos que han sido ocupados eventualmente y posteriormente quedan vacantes.

Primero fue el factor de inseguridad, por el cual los especialistas empezaron a dejar la ciudad, la problemática creció pues la falta de personal en diversas áreas del hospital como es ginecología, al igual que anestosiología, ha sido una constante que no ha podido se atendida por las autoridades estatales en turno.

Pese a que se ofrece un sueldo mensual de casi 30 mil pesos por especialista, esto parece no ser atractivo para quienes ostentan estudios en ambas ramas. Para abastecer las necesidades que tiene el hospital por lo menos se requieren 6 especialistas, sin embargo no hay interés por ocupar las plazas vacantes.

El hospital “Miguel Alemán”, atienden poco más de 50 mil familias beneficiadas del Seguro Popular, las cuales provienen de hospitales menores de la región. Lo anterior habla de la necesidad que se tiene de atención pues los pacientes rebasan en mucho tanto a los servicios que se ofrecen, así como el personal que atiende.

Con todo y lo que se anuncia en avance en materia de salud a nivel estatal, en Acayucan- Oluta, la atención en el hospital sigue siendo en ocasiones un tanto problemático para los pacientes, en especial para quienes está en proceso de alumbramiento, mismas que son referidas a hospitales de la zona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *