Publicado en ACAYUCAN, Destacado, Principal.

VIRGILIO REYES LÓPEZ / ACAYUCAN.- Las carreteras que rodean la zona de Acayucan, siguen consideradas por agrupaciones como la Alianza Mexicana del Autotransporte (Amotac), como una de las más peligrosas de la región, lo que lleva a muchos transportistas buscar alternativas o bien modos para no correr peligro.

La carretera transístmica, una de las que mayor quejas presenta por los asaltos o el peligro que esta representa por las malas condiciones en las que se encuentran. Aunado a esta carretera también se considera peligrosa la carretera federal que va de Sayula a ciudad Alemán, en donde al robo a unidades, también debe de sumarse la violencia al que son sometidos los conductores.

En dicho tramo mencionado el peligro es mayor, no sólo por el mal estado, sino por los continuos topes en determinadas comunidades por la que pasa la carretera, lo cual es aprovechada por atracadores para cometer sus asaltos. Se han presentado robo de mercancía, unidades, pero también el plagio de conductores por algunas horas.

En el informe del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) en los primeros cuatro meses del 2018 se habla de la realidad que tienen las carreteras de diversos estado, en especial Veracruz y sobre todo la región, dado que la mayor parte de asaltos han sido denunciados, existen 15 averiguaciones previas por robo a transporte para el estado de Veracruz, en estas cifras se incluyen caso de la zona.

La misma Amotac en su reporte de abril de 2018 incluyó también a la autopista en el tramo La Tinaja-Acayucan, como peligrosa ahí hizo el reporte que se presentan por lo menos 3 asaltos a camiones diarios – en promedio-. Consideró que algunos de los mismos se efectúan cuando las unidades caen en tramos en mal estado.

Por el momento pese a operativos de elementos federales, los asaltos siguen en las diversas carreteras, lo que representan pérdidas para los transportistas en las diversas modalidades, incluyendo en del transporte de pasajeros que también se han visto afectados por los asaltos.

 

“En el caso de los transportistas, en los primeros cuatro meses del año fueron abiertas 3 mil 895 carpetas de investigación, casi 4% más que en el mismo periodo de 2017 cuando se registraron 3 mil 666 indagatorias, según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

El 94% de estas denuncias se concentran en nueve entidades: Estado de México, Puebla, Michoacán, Jalisco, Tlaxcala, Morelos, Puebla, Nuevo León y Querétaro. Pero hay cifra negra. Veracruz suma 15 averiguaciones previas por robo a transportes en los primeros cuatro meses de 2018”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *